top of page
Image by Johannes Mändle

PSICOTERAPIA Y DESARROLLO PERSONAL

PSICOTERAPIA

"Quien mira hacia fuera, sueña; quien mira hacia dentro, despierta".

C.G. JUNG

 

Ofrezco una psicoterapia profunda focalizada en trauma y apego, perteneciente al ámbito de la Psicotraumatología.

Las sesiones podrán desarrollarse en español, alemán, inglés o francés. 

 

Las consultas de psicoterapia se realizan en línea. 

Estoy formada en:

  • Psicoterapia humanista integrativa.

  • Sistemas de familia interna (IFS).

  • EMDR.

  • Formaciones diversas avanzadas en Psicotraumatología (trauma complejo y disociación).

  • Psicología transpersonal (terapia de tercera generación).

  • AEDP (psicoterapia dinámica experiencia acelerada)

  • Psicogenealogía y constelaciones familiares para terapia individual.

  • Teoría polivagal.

  • Enfoques corporales como terapia sensoriomotriz.

  • Kundalini Yoga

 

Te acompaño en:

  • Trauma relacional y sus consecuencias.

  • Dependencia emocional

  • Transitar duelos.

  • Problemas vinculares

  • Duelos perinatales/gestacionales

  • Ansiedad

  • Depresión

  • Somatización ginecológica

  • Apoyo emocional en infertilidad.

El precio de las sesiones es de 75 euros y la duración es de 55 minutos.

Os dejo una descripción de cada uno de los enfoques principales que empleo:

  • EMDR ( terapia de Desensibilización y Reprocesamiento mediante Movimientos Oculares) es un abordaje psicoterapéutico que trabaja sobre el sistema de procesamiento de información innato del paciente. Este sistema intrínseco puede llegar a bloquearse por diversos motivos (p. ej., muertes, abusos de todo tipo como psicológicos, emocionales, físicos, o sexuales, etc.), lo cual comienza a generar en el paciente una gran diversidad de síntomas (p. ej., miedo, angustia, tristeza, dolor emocional e incluso físico, baja autoestima o creencias del tipo: “no valgo”, “soy tonto”, “estoy dañado para siempre”, “no puedo expresar mis emociones con seguridad,” etc.). Esta sintomatología, que en muchas ocasiones inicialmente no se suele tratar, puede acabar generando un trastorno de salud mental y emocional (p. ej., depresión, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno límite de personalidad, trastorno bipolar, adicciones, etc.) en el momento en que algún acontecimiento en la vida de la persona actúa como factor precipitador.

La terapia EMDR, por tanto, está recomendada para el tratamiento de las dificultades emocionales causadas por experiencias difíciles en la vida del sujeto (p. ej., fobias, ataques de pánico, muerte traumática de un ser querido, duelos, incidentes traumáticos en la infancia, accidentes o desastres naturales, entre otros). También podemos utilizar la terapia EMDR para aliviar la angustia de hablar en público o para mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y en las interpretaciones artísticas.

 

"NUNCA ES TARDE PARA TENER UNA INFANCIA FELIZ"

M. Erickson.

Therapeut
  • IFS (Internal Family Systems) o Terapia de los sistemas de familia interna.

La terapia IFS, creada por Richard C. Schwartz, Ph.D., está basada en la multiplicidad de la mente, el pensamiento sistémico y la teoría del apego.

Es un modelo no patologizante que ayuda a las personas a relacionarse consigo mismas de forma amorosa y armoniosa. Promueve la idea de que cada persona

tiene la capacidad de sanar por sí misma y convertirse en la principal figura de apego/apoyo para las partes más vulnerables de su personalidad y aquellas que han cargado con traumas.

En primer lugar hace que dirijamos la mirada a nuestro mundo interno, algo a lo que no estamos muy habituados, para así descubrir a nuestra gran familia interna: un conjunto de partes de nuestra personalidad (pensamientos, emociones, sensaciones, imágenes, fantasías) que se estructuran para proteger a otras partes más vulnerables.

Esta terapia nos ofrece pasos concretos para lograr un mayor control sobre nuestras reacciones impulsivas o automáticas, para procesar recuerdos traumáticos, nos ayuda a transformar esa voz interna crítica en una voz de apoyo, y a eliminar sentimientos de inutilidad. Es capaz, no sólo de reducir el ruido interno de nuestra mente, sino también de crear una atmósfera de armonía y paz, aportándonos una mayor confianza, claridad y compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás. En definitiva, nos reconcilia con nosotros mismos, con el mundo y con la vida.

Es una terapia muy inspiradora, cariñosa y no invasiva, que favorece la conciencia plena, el autoconocimiento y el cese de la lucha interna, y que logra la armonía del sistema.

  • Actualmente prosigo mi formación en Terapia Sensoriomotriz, que involucra al cuerpo en la terapia, permitiendo a través de él identificar memorias traumáticas recogidas en él (como lo están todas las memorias traumáticas), así como su su posterior trabajo emocional.

  • La Psicoterapia Humanista Integrativa es una forma de terapia enfocada en una concepción humanista, holística y positivista del ser humano. En la práctica terapéutica el trabajo está apoyado en la relación terapéutica amorosa y de apoyo, para lograr la resolución del conflicto en el nivel emocional profundo.

Dentro de este enfoque se pueden integrar multitud de técnicas, de las que destaco el análisis transaccional, la Gestalt y la teoría de la elaboración de duelos (que facilita la integración del trabajo emocional).

  • Las constelaciones familiares para terapia individual ponen de manifiesto dinámicas familiares inconscientes en relación al tema/malestar a tratar, ya sea éste físico o emocional; asimismo con síntomas éstas permiten identificar lazos ocultos inconscientes arraigados en miembros de la familia, resignificando el síntoma y permitiendo elaborar lo aun no elaborado.

Consultation
bottom of page